📊 Cómo trabajar como analista de datos autónomo en España
¿Tienes pasión por los datos y te estás planteando dar el salto al mundo freelance? Convertirte en analista de datos autónomo en España es una opción cada vez más popular, especialmente en 2025, donde las empresas valoran más que nunca la toma de decisiones basada en datos.
En este artículo te cuento, paso a paso y de forma sencilla, todo lo que necesitas saber para empezar por tu cuenta en esta profesión tan demandada.
🔍 ¿Qué hace un analista de datos autónomo en España?
Un analista de datos freelance ayuda a empresas y profesionales a entender y aprovechar sus datos. Su trabajo consiste en recoger información, limpiarla, analizarla y, sobre todo, convertirla en decisiones útiles.
Desde mejorar ventas, optimizar campañas de marketing, hasta prever tendencias… el campo de acción es amplísimo. Como autónomo, puedes colaborar con startups, agencias, grandes empresas o incluso trabajar en tus propios proyectos.
🧾 ¿Necesito darme de alta como autónomo para trabajar como analista de datos?
Sí. Si vas a prestar tus servicios de forma habitual y a cambio de una remuneración, necesitas darte de alta como autónomo. No te preocupes, el proceso es más sencillo de lo que parece.
📌 Alta en Hacienda y Seguridad Social
Tendrás que:
- Darte de alta en Hacienda (modelo 036 o 037), indicando tu actividad con el epígrafe adecuado (por ejemplo, el 763).
- Afiliarte a la Seguridad Social como trabajador autónomo (RETA).
📌 ¿Puedo acogerme a la tarifa plana de autónomos?
¡Buena noticia! Si es la primera vez que te das de alta, puedes acogerte a la tarifa plana de 80 €/mes durante los primeros 12 meses. Luego irá subiendo de forma progresiva.
💼 Herramientas y habilidades necesarias para un analista de datos autónomo en España
Para destacar como analista de datos autónomo, necesitas manejar ciertas herramientas y lenguajes. Aquí te dejo los más importantes:
📌 Lenguajes de programación más usados
- Python: Ideal para análisis avanzados y machine learning.
- R: Muy usado en entornos académicos y estadísticos.
- SQL: Imprescindible para consultar bases de datos.
📌 Plataformas de visualización
- Power BI
- Tableau
- Looker Studio (antes Google Data Studio)
Estas herramientas te permiten presentar resultados de forma clara y atractiva.
📌 Excel y otras herramientas
No subestimes el poder de Excel bien usado. Además, puedes necesitar conocimientos en APIs, BigQuery o herramientas como Zapier para automatizar flujos.
💸 ¿Cuánto cobra un analista de datos autónomo en España?
📌 Tarifas por hora o por proyecto
Las tarifas pueden variar mucho según tu experiencia y el tipo de cliente:
- Junior: desde 25 €/hora
- Intermedio: entre 40 y 60 €/hora
- Senior o especializado: 70 €/hora o más
También puedes cobrar por proyecto completo, algo muy habitual cuando ya tienes un flujo estable de trabajo.
📌 ¿Cómo presupuestar tus servicios?
Calcula tus precios teniendo en cuenta:
- Horas reales de trabajo
- Impuestos y gastos
- Valor que aportas al cliente
🧑💻 ¿Dónde encontrar clientes si eres analista de datos freelance?
Aquí van algunos canales clave para conseguir tus primeros proyectos:
📌 Plataformas freelance
Empieza por crear un perfil profesional y ofrecer tus servicios con claridad.
📌 Networking, LinkedIn y marketing de contenidos
- Conecta con otros profesionales y ofrece valor en grupos y comunidades.
- Comparte análisis o dashboards propios en LinkedIn.
- Incluso puedes abrir un blog mostrando cómo solucionas problemas reales con datos.
🧾 Obligaciones fiscales y facturación como analista de datos autónomo en España
📌 Modelos que tendrás que presentar
- Modelo 130: pago trimestral del IRPF (si no aplicas retenciones en tus facturas)
- Modelo 303: declaración trimestral del IVA
- Modelo 390: resumen anual del IVA
- Modelo 347: operaciones con terceros que superen los 3.005,06 €/año
📌 Cómo llevar tu facturación sin complicaciones
Puedes usar herramientas como:
- Quaderno
- FacturaDirecta
- Holded
O, si lo prefieres, delegarlo en una asesoría (¡como la nuestra! 😉)
🎯 Consejos finales para empezar tu carrera como analista de datos freelance
- Empieza poco a poco: puedes combinarlo con tu trabajo actual.
- Especialízate en un nicho: por ejemplo, marketing digital, e-commerce, finanzas…
- Construye un porfolio real (aunque sea con proyectos simulados).
- Ten presencia en LinkedIn y cuida tu marca personal.
🎁 ¿Necesitas ayuda para darte de alta como analista de datos autónomo en España ?
En Asesoría Fiscalia te ayudamos a darte de alta, gestionar tus impuestos y olvidarte del papeleo. Puedes contactar con nosotros y empezar hoy mismo con todo en regla.