community manager autónomo en España

📱 Guía para ser community manager autónomo en España [2025]

Convertirse en community manager autónomo en España es cada vez más habitual. Si te apasiona el mundo digital, las redes sociales y la creación de contenido, esta guía es para ti.

En esta guía te explicamos de forma clara y actualizada cómo dar los primeros pasos: desde el alta como autónomo hasta la gestión de impuestos, pasando por herramientas útiles y consejos reales basados en la experiencia.

✅ ¿Qué hace un community manager autónomo en España?

Un community manager autónomo se encarga de gestionar la presencia digital de marcas, empresas o profesionales en redes sociales como Instagram, Facebook, TikTok, LinkedIn o X (Twitter). No solo publica contenido, también analiza resultados, responde a la comunidad y crea estrategias para crecer.

Es una profesión creativa, pero también técnica. Y como autónomo, tú decides con qué clientes trabajas, cuánto cobras y cómo organizas tu día.

📝 Paso 1: Alta como freelance en redes sociales: primeros pasos en España

Para poder trabajar legalmente como community manager freelance, necesitas darte de alta como autónomo en Hacienda y en la Seguridad Social. Esto incluye:

📌 Alta en Hacienda

Tendrás que darte de alta en el modelo 036, seleccionando el epígrafe adecuado del IAE. En la mayoría de los casos, se usa el 844 (servicios de publicidad y relaciones públicas) o similares, según tus servicios exactos.

📌 Alta en Seguridad Social

También deberás darte de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). Si es tu primera vez como autónomo, puedes acogerte a la tarifa plana, que en 2025 sigue en vigor con una cuota reducida de 80 €/mes durante el primer año.

👉 Si lo prefieres, desde nuestra asesoría gestionamos todo el alta por ti en 24 horas.

💸 Paso 2: Fiscalidad e impuestos del community manager

Como autónomo, tienes obligaciones fiscales cada trimestre y al cierre del año. Estos son los modelos más habituales:

  • Modelo 130 (IRPF): si no aplicas retención en tus facturas
  • Modelo 303 (IVA): si no estás exento, debes declarar el IVA trimestral
  • Modelo 390: resumen anual del IVA
  • Modelo 100: declaración de la renta anual

Además, si tienes clientes de fuera de España, puede que tengas que presentar el modelo 349.

💡 Nosotros te avisamos antes de cada plazo, presentamos tus modelos y te ayudamos a optimizar tu carga fiscal dentro de la ley.

📊 ¿Qué gastos puedes deducir como community manager?

Como profesional autónomo puedes deducir muchos de los gastos necesarios para tu actividad. Algunos ejemplos:

  • Herramientas digitales (Metricool, Canva, Buffer, etc.)
  • Teléfono móvil y parte del internet si trabajas desde casa
  • Ordenador, cámara, trípode o micrófono
  • Publicidad online
  • Formación relacionada (cursos, ebooks, etc.)
  • Alquiler de un coworking u oficina
  • Servicios externos (fotógrafos, diseñadores, etc.)

👉 En nuestra asesoría te explicamos qué puedes deducir y cómo justificarlo correctamente.

community manager autónomo en España

📎 ¿Cómo emitir facturas como community manager?

Tendrás que emitir una factura por cada servicio prestado. Estas deben incluir:

  • Tus datos fiscales y los del cliente
  • Descripción del servicio
  • Base imponible
  • IVA (si procede)
  • IRPF (si procede)

📲 Con nuestra app exclusiva puedes crear tus facturas desde el móvil en segundos y ver cuánto pagarás en impuestos en tiempo real.

🤔 ¿Freelance o crear una SL?

Muchos community managers empiezan como autónomos. Pero si tienes ingresos altos, trabajas con otros profesionales o facturas a grandes empresas, puede interesarte constituir una sociedad limitada (SL).

💬 Nosotros analizamos tu caso y te decimos qué te conviene más, sin compromiso.

🧠 Consejos reales para empezar con buen pie

  • 📅 Crea un calendario editorial realista para ti y tus clientes
  • 🛠 Invierte en herramientas que te ahorren tiempo
  • 💰 Establece precios por paquete, no por hora
  • 🤝 Usa contratos simples para evitar malentendidos
  • 🧾 Lleva un control de ingresos y gastos desde el día uno
  • 📚 No dejes de formarte: las redes cambian cada semana

🤝 ¿Te ayudamos con tu alta o con tu contabilidad?

¿Quieres ayuda para dar el paso y convertirte en community manager autónomo en España? Escríbenos y te asesoramos.

En Fiscália somos una asesoría online especializada en nuevos autónomos. Llevamos ya a varios community managers y creadores digitales. Sabemos qué necesitas, te hablamos claro y puedes hacer todo desde el móvil.

📩 Escríbenos sin compromiso y te ayudamos a empezar bien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.