desarrollador de videojuegos freelance

🎮 Cómo iniciar una carrera como desarrollador/a de videojuegos freelance

¿Sueñas con ganarte la vida creando videojuegos? ¿Te atrae la libertad de trabajar por tu cuenta desde casa, organizando tu tiempo y eligiendo los proyectos que realmente te gustan? Entonces convertirte en desarrollador de videojuegos freelance puede ser tu próximo gran paso.

En este post te explico todo lo que necesitas saber para empezar con buen pie en 2025: habilidades clave, cómo darte de alta, cómo facturar legalmente, cuánto puedes ganar y dónde encontrar tus primeros clientes.

🌟 ¿Por qué empezar como desarrollador de videojuegos freelance en 2025?

El sector del videojuego no para de crecer, y con él, las oportunidades para profesionales independientes.

Trabajar como desarrollador freelance te permite:

  • Participar en proyectos indie, educativos o comerciales.
  • Vender tus propios juegos o assets online.
  • Colaborar con estudios sin necesidad de moverte de casa.
  • Combinar tu pasión con libertad y flexibilidad.

Además, en 2025 las herramientas son más accesibles que nunca y hay mucha demanda de programadores, diseñadores y desarrolladores creativos.

🧠 Habilidades y herramientas que necesitas para dar el salto

No necesitas saberlo todo desde el principio, pero sí tener una base sólida en estas áreas:

🧰 Motores de desarrollo más usados

  • Unity (C#): muy versátil para 2D, 3D, VR y móviles.
  • Unreal Engine (Blueprints o C++): ideal para gráficos realistas o juegos de gran escala.
  • Godot (GDScript o C#): open source, ligero y cada vez más popular.

💻 Lenguajes de programación recomendados

  • C# (Unity)
  • C++ (Unreal Engine)
  • JavaScript o Lua para engines más ligeros

🎨 Diseño, sonido y assets

Aunque no hagas todo tú, debes conocer las bases de:

  • Diseño de niveles
  • Interfaces y experiencia de usuario (UX/UI)
  • Edición de audio, sprites, animaciones o modelado básico

🧾 ¿Hay que darse de alta como autónomo para trabajar en videojuegos?

Sí. Si vas a trabajar por cuenta propia y vas a cobrar por tus juegos, servicios o colaboraciones, necesitas darte de alta como autónomo.

✅ Alta en Hacienda y Seguridad Social

  • Modelo 036 para Hacienda
  • Inscripción en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos)

Puedes hacerlo tú mismo o delegarlo (nosotros te lo gestionamos todo en 24h sin líos).

🧾 Epígrafe IAE para desarrolladores de videojuegos

Lo más habitual es el Epígrafe 763.1: servicios de programación informática, aunque según el perfil podrías encajar en otros vinculados al diseño o desarrollo audiovisual.

💸 ¿Tarifa plana? Sí, y sigue activa en 2025

Pagas solo 80 €/mes durante el primer año si es tu primera alta como autónomo. Es una buena ayuda para empezar.

desarrollador de videojuegos freelance

📦 Cómo organizar tus proyectos y facturación como freelance

🧾 Cómo emitir facturas legales

Cada vez que cobres a un cliente, necesitarás emitir una factura con:

  • Tus datos fiscales
  • Datos del cliente
  • Concepto del servicio
  • Base imponible
  • IVA e IRPF (si aplica)
  • Total a cobrar

🧮 Herramientas de control y gestión

Puedes usar herramientas con nuestra aplicación, o incluso plantillas Excel si estás empezando. Pero si quieres algo a medida para desarrolladores, te lo contamos aquí abajo 👇

📲 Nuestra app exclusiva

Con nuestra asesoría tienes acceso a una app donde puedes:

  • Crear tus facturas en segundos
  • Subir tus gastos y saber si son deducibles
  • Ver en tiempo real lo que pagarás a Hacienda
  • Tener un canal directo con tu asesor (de verdad, sin bots)

📊 ¿Cuánto gana un desarrollador de videojuegos freelance?

Los ingresos varían según experiencia, tipo de proyecto y clientes. Aquí algunos rangos orientativos:

Tipo de proyectoRango de ingresos
Desarrollo 2D completo800 € – 3.000 €
Colaboración parcial (código, diseño, animación…)25 – 50 €/hora
Juegos por encargo para terceros1.500 € – 6.000 €
Venta de assets/pluginsingresos pasivos según descargas

💡 Consejo: define bien tus precios y condiciones. Y no trabajes “por visibilidad”.

🎯 Dónde encontrar clientes si desarrollas videojuegos como autónomo

  • Plataformas freelance: Malt, Freelancer, Fiverr, Upwork
  • Comunidades en Discord o Reddit dedicadas al desarrollo indie
  • Colaboraciones con estudios pequeños o agencias
  • Publica tu trabajo en redes (X, TikTok, LinkedIn, ArtStation)
  • ¡Haz networking en Game Jams y eventos!

💬 Consejos para crecer como desarrollador indie o por encargo

  • Crea un buen portfolio con demos jugables
  • Si puedes, sube tus juegos a itch.io o Steam
  • Aprende a comunicar tu valor, no solo tus habilidades
  • Sé puntual, organizado y claro con tus entregas
  • Rodéate de otros creativos y aprende en comunidad

📞 ¿Te ayudamos a enfocarte en tus juegos y olvidarte del papeleo?

En Fiscalia trabajamos con freelancers como tú. Sabemos lo que es lidiar con código, bugs y… modelos trimestrales 😅

Te ayudamos a:

✅ Darte de alta correctamente
✅ Gestionar tus facturas y tus impuestos
✅ Optimizar tus gastos y deducciones
✅ Resolver tus dudas con atención real y humana
✅ Usar una app intuitiva y pensada para ti

📩 Contáctanos aquí y empieza tu carrera freelance con buen pie.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.