Cómo facturar como influencer autónomo en España [Guía 2025]
¿Eres creador de contenido y no sabes cómo facturar tus colaboraciones? Si ganas dinero a través de redes sociales, marcas, Twitch o YouTube, es muy probable que tengas que darte de alta como autónomo. En esta guía te explicamos cómo facturar como influencer autónomo en España en 2025, de forma sencilla, legal y sin complicaciones.
📌¿Por qué es importante facturar como influencer autónomo?
Hoy en día, muchas personas generan ingresos gracias a su comunidad online. Ya sea a través de Instagram, TikTok, Twitch, YouTube o incluso OnlyFans, si cobras por crear contenido o promocionar marcas, la Agencia Tributaria te considera un profesional por cuenta propia.
Por eso es fundamental facturar como influencer autónomo para evitar sanciones y estar al día con tus obligaciones fiscales.
🧑💻¿Cuándo es obligatorio darse de alta como autónomo?
Debes darte de alta como autónomo si cumples estas condiciones:
- Tienes ingresos recurrentes, aunque sean bajos
- Trabajas de forma habitual como influencer o creador
- Emites facturas a marcas, agencias o plataformas
❗ Aunque no llegues al Salario Mínimo Interprofesional, la Seguridad Social puede exigirte el alta si detecta actividad económica regular.
✅Pasos para facturar como influencer autónomo
Estos son los pasos básicos para poder facturar legalmente como influencer:
1. Darse de alta como autónomo
Debes presentar los modelos 036 o 037 en Hacienda y darte de alta en la Seguridad Social. Aquí defines tu actividad profesional, que variará en función de tu trabajo o tipos de clientes.
2. Obtener tu certificado digital o Cl@ve
Necesario para hacer trámites online. Puedes solicitarlo en la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre). Aunque con nosotros no necesitarás para comenzar, te recomendamos tenerlo más pronto que tarde.
3. Emitir facturas correctamente
Tus facturas deben incluir:
- Tus datos como autónomo
- Datos del cliente (marca, agencia, etc.)
- Descripción del servicio
- IVA (21%), salvo excepciones
- IRPF (15%), si el cliente está en España y elegimos un epígrafe profesional, es decir, también dependerá de la actividad que realices.
Si facturas a empresas fuera de España (por ejemplo, una marca en Francia o USA), no debes incluir IVA, pero sí es posible que tengas que darte de alta en el ROI si es dentro de la UE.
4. Presentar tus impuestos trimestrales
Cada trimestre tendrás que presentar:
- Modelo 130: pago a cuenta del IRPF
- Modelo 303: declaración del IVA
Y cada año también:
Modelo 390: resumen anual de IVA
Modelo 100: tu declaración de la renta
💸¿Cuánto cuesta ser influencer autónomo?
Los costes pueden variar, pero estos son los más comunes en 2025:
- Cuota de autónomos: Si es tu primer año, puedes acogerte a la tarifa plana de 87€/mes (y hasta 24 meses con condiciones especiales).
- IVA: Pagas el IVA que cobras a tus clientes, menos el que soportas en tus gastos.
- IRPF: En función de tus beneficios (ingresos – gastos).
💡 Los gastos relacionados con tu actividad (cámara, móvil, internet, edición, transporte, etc.) pueden ser deducibles.
❌ ¿Qué pasa si no facturo?
No darte de alta como influencer autónomo puede traerte consecuencias:
Problemas con Hacienda si te detectan ingresos sin justificar
Multas por no declarar tu actividad
Pago de cuotas atrasadas a la Seguridad Social
Imposibilidad de deducirte gastos
🧾 ¿Puedo facturar sin ser autónomo si solo hago una colaboración?
Solo si es puntual, esporádica y por un importe bajo, podrías emitir una factura sin estar dado de alta como autónomo. Pero es un caso muy excepcional y no siempre está claro. Si tienes más de una colaboración al año, lo mejor es regularizar tu situación.

🤳 ¿Cómo es una factura de influencer?
Nombre: Laura Martínez
NIF: 12345678A
Dirección: Calle Ejemplo 123, Madrid
Cliente: Agencia Creativa XYZ
Concepto: Publicación patrocinada en Instagram
Base imponible: 500€
- IVA 21%: 105€
- IRPF 15%: 75€
TOTAL A COBRAR: 530€
🔊Recuerda que no todas las facturas deben llevar IVA o retención de IRPF, depende de cada caso.
🙋♀️ ¿Te ayudamos a facturar como influencer?
En Asesoría Fiscalia, somos expertos en autónomos del mundo digital. Si eres influencer, creador de contenido o vendes en plataformas online, te ayudamos con todo:
✅ Alta como autónomo en menos de 24h
✅ Te llevamos la contabilidad y los impuestos
✅ Resolvemos tus dudas por WhatsApp o email
✅ Te explicamos de forma visual y sencilla lo que vas a pagar
👉 Haz clic aquí para ver nuestro servicio para influencers
🧠 Conclusión
Facturar como influencer autónomo en 2025 no tiene por qué ser complicado. Solo necesitas conocer los pasos, hacer las cosas bien desde el principio y contar con una asesoría que entienda tu sector. Así te olvidas de líos con Hacienda y puedes centrarte en lo más importante: crear contenido y crecer tu marca personal.