Cómo ser fotógrafo freelance

Cómo ser fotógrafo freelance profesional / Tu negocio de fotografía

Si estás pensando montar tu negocio de fotografía y quieres saber cómo ser fotógrafo freelance profesional, estás en el sitio adecuado, ya que te contaremos cómo empezar a serlo, lo que vas a pagar y otros secretos para que no se te escape nada de nada. Vamos a ello!

Cómo ser fotógrafo freelance o autónomo

Lo primero que debes tener en cuenta es, que si quieres trabajar por tu cuenta como fotógrafo freelance es que deberás darte de alta en Hacienda y en Seguridad Social. Pero no tengas miedo, sigue leyendo que te vamos a aclarar todo detalladamente:

– Hacienda: tu epígrafe empresarial será el 973.1 según AEAT y tendrás de inicio dos impuestos que presentar trimestralmente: el IRPF (modelo 130) que será el 20% de tu beneficio y el IVA fotografía (modelo 303) que será el 21% de lo que le cobres a tus clientes. Entra en cada modelo si quieres ampliar información de los mismos.

– Seguridad Social: lo que se conoce como cuotas de autónomos, que son las cotizaciones que haces a SS mes a mes y que si eres nuevo podrás acceder a la bonificación de la tarifa plana de 80€ durante el primer año.

Fotógrafo autónomo con estudio fotográfico

Si vas a montar un negocio de estudio fotográfico, deberás saber que si el local es alquilado, además de pagar las cuotas mensuales, deberás pagar trimestralmente una retención del 19% sobre la base del precio a nombre del propietario (a través del modelo 115).

No te preocupes, ya que este gasto también se tendrá en cuenta para disminuir tus resultados fiscales y te harán pagar menos.

Factura fotógrafo ¿Cómo facturar?

Una vez inicies te des de alta, tendrás que comenzar a registrar tus ingresos y gastos. ¿Cómo lo hacemos? Desde Asesoría Fiscália te facilitamos plantillas de facturas especiales para tu actividad en la que se desglosará debidamente y compartirás con tu asesor.

Además, también te facilitamos un control de ingresos para que lo vayas anotando sin la necesidad de estar facturando constantemente.

Entonces, ¿cómo ser fotógrafo freelance?

1- Te ayudamos con tu alta en Hacienda y en SS. Además te ayudamos a obtener todas las ayudas que existan en ese momento.

2- Conoce en profundidad cómo es la fiscalidad de tu negocio y comienza a trabajar con tu asesor personal experto.

3- Comparte tus documentos en nuestra área privada y tu asesor se encarga de TODO.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.